Publicidad en Redes Sociales
Hoy os presentamos una pequeña guía para conocer y distinguir los distintos tipos de publicidad que puedes usar para dar a conocer tu negocio en las principales Redes Sociales:
Anuncios
Creas un anuncio para tu negocio. Luego, eliges el tipo de público al que quieres llegar.
Tendrás la posibilidad de seleccionar dónde quiere que aparezcan tus anuncios, tanto en la sección de noticias como en el lateral.
También podrás ajustar tus anuncios para que sean vistos en determinados dispositivos móviles como Iphone y Ipads (IOs) o dispositivos Android.
Puedes contratarlos ya sea por coste por click (CPC) o por coste por impresión (CPM). Se puede establecer un presupuesto máximo por día o por el total de la campaña, y la propia plataforma te indica el precio de puja recomendado.
Gracias a tu anuncio conseguirá llegar a más personas, dirigirte a un público objetivo específico, dar a conocer tu marca o generar ventas.
Publicaciones promocionadas (Promoted Post)
Tan solo tienes que hacer clic en “Promocionar publicación” al crear la publicación o una vez que la hayas compartido en tu página, conseguirás aumentar el número de personas que la ven al acceder a Facebook.
Ideal para aumentar el número de personas que ven tus publicaciones o promocionar ofertas, noticias y eventos especiales
Ofertas
Son publicaciones sobre promociones o descuentos especiales que las personas pueden solicitar y presentar en tu tienda. Cuando se muestra un anuncio sobre una oferta en Facebook, pueden hacer clic en “Obtener oferta” para solicitarla. La gente puede compartir las ofertas con sus amigos, lo que significa que llegarás a más personas.
Cuando promocionas la oferta, puedes elegir un presupuesto y el público objetivo.
Perfectas para atraer gente a tu tienda para aumentar las ventas o aumentar la interacción y la difusión.
Con los formatos publicitarios que ofrece Twitter tienes dos posibles objetivos, crear ruido (favoritos, retweets) o crear comunidad (followers) a través de una de estas tres opciones:
Tweets Promocionados
Los Tweets promocionados son Tweets normales, con la ventaja adicional de que llegan tanto a sus seguidores actuales como potenciales sirven para promocionarte entre el público que tu predetermines uno o más de los contenidos que publiques en tu cuenta.
Puedes seleccionar manualmente los tweets que quieres promocionar o dejar que Twitter se encargue de promocionar automáticamente los tweets más recientes y con mayor participación.
Dependiendo de los clics que quieres conseguir podrás definir tu presupuesto. Mientras vas configurando el precio en tiempo real se actualiza la estimación de clics.
Cuentas Promocionadas
Opción enfocada a incrementar rápidamente el número de seguidores de tu cuenta. Cuanto más grande sea su base de seguidores, más personas habrá con las que relacionarse y difundir su mensaje.
Al igual que en tweets promocionados puedes elegir un límite de inversión diaria y cuanto quieres pagar por cada seguidores nuevo que quieras conseguir.
Tendencias Promocionadas
Las Tendencias son los temas con gran cantidad de conversación en Twitter. Se sitúan de forma destacada junto a la cronología del usuario y reciben una exposición masiva.
Puedes crear una “tendencia promocionada” a la que se le otorgará un lugar fijo y destacado durante 24 horas en la lista de Tendencias
Anuncios
Estos anuncios aparecerán en la barra derecha de la página de LinkedIn de los usuarios a los que te dirijas, podrán tener formato de texto, imagen o vídeo.
Para que la campaña sea realmente efectiva, tendremos que elegir bien el público objetivo al que nos queremos dirigir.
El presupuesto mínimo diario de las campañas es de 10 euros y el coste por clic mínimo de las mismas debe ser de 2€. Además de lanzar campañas a CPC, LinkedIn también ofrece la posibilidad de crear campañas a CPM, más orientadas a mejorar la notoriedad de la marca.
Noticias promocionadas
Además de los anuncios, LinkedIn también ofrece la posibilidad de promocionar contenido que aparecerá en el timeline de los usuarios.